Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes de electricidad
- ¿Qué son slamming y cramming?
- Slamming es el cambio no autorizado de su servicio de energía eléctrica. Cramming es un cargo no autorizado en su factura de energía eléctrica.
- ¿Qué debo hacer si se ha cambiado mi servicio sin mi permiso?
- Si esto ocurre, debe llamar al proveedor de electricidad minorista (REP) no autorizado en forma inmediata para debatir la situación. Si el proveedor insiste en que fue elegido, pídale que le envíe una copia de la autorización. Si el proveedor no puede proporcionarla y usted piensa que ha sufrido slamming, debe contactar a la División de Protección al Consumidor de la Comisión de Servicios Públicos (PUC) sin cargo al 1-888-PUC-TIPS (1-888-782-8477) o visitar la página www.puc.state.tx.us/consumer/
- ¿Qué pasa si mi contrato está a punto de terminar?
- Proveedores eléctricos están obligados a notificar a los clientes residenciales almenos 30 días antes del vencimiento de un contrato. El cliente residencial puede cambiar sin incurrir cargo por terminación anticipada si el cliente residencial cambia no antes de 14 días de la fecha de vencimiento del contrato previsto en el notificación. Si el cliente no toma ninguna acción en respuesta a la notificación, el proveedor eléctrico continuará sirviendo al cliente en un producto de mes a mes.
-
- ¿Puede una empresa volver a cobrarme una factura?
- Si ha existido un error con su factura o usted no recibió una factura, la empresa puede volver a cobrar una factura hasta 180 días desde la fecha de emisión de la factura original por cargos desde el momento en que ocurrió el error. Si la corrección aumenta los cargos por más de $50.00, puede solicitar un plan de pago diferido para el saldo. La empresa puede volver a cobrar una factura que supere los 180 días en caso de manipulación del medidor.
- ¿Se puede estimar mi factura?
- Una empresa puede estimar sus facturas en tanto no se puedan obtener las lecturas reales del medidor o en si el REP no recibe las lecturas del medidor de los servicios públicos de transmisión y distribución (TDU). Generalmente, las lecturas estimadas de los medidores no se pueden producir en más de tres ciclos de facturación consecutivos.
- ¿Me pueden cobrar un depósito?
- Un REP puede requerir que un cliente residencial o solicitante establezca y mantenga crédito satisfactorio como condición para la prestación del servicio. El monto del depósito puede ser de hasta 1/5 de la facturación anual estimada o la suma de las facturaciones estimadas para los próximos dos meses.
- ¿Qué es el cargo del medidor AMS y quién lo autorizó?
- En 2005, la Legislatura de Texas ordenó que la PUC autorice las empresas proveedoras de energía eléctrica a evaluar un recargo para recuperar los costos de los medidores inteligentes. Este recargo se compartirá entre todos los usuarios de energía eléctrica en cada área de servicio de la empresa proveedora. El recargo no sólo cubre la instalación del medidor sino también los sistemas de soporte administrativo y la infraestructura necesaria para leer el nuevo medidor.
- ¿Cuándo me pueden desconectar el servicio?
- Un REP puede autorizar la desconexión del servicio de energía eléctrica de un cliente luego de que se haya dado la notificación adecuada y no antes del primer día después de la fecha de desconexión proporcionada en la notificación. Se puede desconectar el servicio por la falta de pago de una factura o un depósito, o el incumplimiento de un acuerdo de pago diferido. Un TDU puede desconectar el servicio en casos de emergencias, manipulación del medidor o condiciones inseguras.
- ¿Qué sucede si no puedo pagar mi factura?
- Trate de llegar a un acuerdo de pago antes del vencimiento de su factura, de lo contrario se desconectará el servicio. Llame a su REP para llegar a un acuerdo de pago o para solicitar el ingreso en un plan de pago diferido. Usted es elegible para un plan de pago diferido si no ha recibido más de dos notificaciones de terminación en el año anterior. Es importante estar al día con las condiciones del plan de pago, de lo contrario se desconectará el servicio. Para facilitar el presupuesto, pregunte acerca de los programas de nivelación de facturación o los planes de pago promedio que ofrecen facturas con una misma cantidad aproximada por mes. Todos los clientes que no delincan actualmente con sus facturas de energía eléctrica son elegibles para estos programas.
- ¿Qué sucede si tengo una desconexión pendiente y tengo una condición médica que requiere que yo tenga energía eléctrica?
-
Los clientes que tienen condiciones médicas y corren el riesgo de ser desconectados pueden solicitar un plan de pago diferido por el saldo restante. Cada vez que un cliente trata de evitar una desconexión de servicio en virtud del presente apartado, el cliente debe cumplir con lo siguiente a la fecha establecida de desconexión:
- El médico de cabecera (a los fines del presente apartado, se entiende por "médico" cualquier funcionario de salud pública, incluidos los médicos, los osteópatas, las enfermeras practicantes, las enfermeras registradas y cualquier otro funcionario de salud pública similar) debe llamar o contactar al REP antes de la fecha establecida de desconexión;
- dicho médico debe presentar una declaración por escrito al REP y
- el usuario debe ingresar en un plan de pago diferido.
- ¿Puedo cambiar la fecha de vencimiento de mi factura?
- No se prohíbe a los REP ofrecer a los clientes la opción de elegir su propia fecha de vencimiento. Si su REP no le ofrece dicha opción, su fecha de vencimiento seguirá siendo 16 días después de la emisión de cada factura.
- ¿Cómo funciona la facturación prepaga?
- Los REP que ofrecen servicio de energía eléctrica prepago exigen pago por adelantado para suministrar el servicio. Las facturan se basan en un consumo estimado y se concilian con el consumo real del cliente.
- ¿Cuándo me pueden cobrar un cargo por terminación anticipada?
- Si aplica, los cargos por terminación anticipada se cobran cuando un cliente tiene un contrato y se cancela el servicio antes de finalizar el plazo del contrato. Los cargos por terminación anticipada se describen en los Términos y Condiciones de Uso y en la etiqueta de información sobre electricidad.
|