PUCTX
PUCTX

Comisión de Servicios Públicos

Comisión de Servicios Públicos

Comisión de Servicios Públicos

Estoy en la lista No Llame y recibo llamadas telefónicas o faxes no deseados.

Si no puede presentar su queja en línea, llame al número sin cargo de Atención al cliente.

Bajo la ley de Texas, los telemarketers que llaman a números telefónicos de la lista de No Llame de Texas pueden ser objeto de sanciones en virtud del Código de empresas y comercio de Texas. Tenga en cuenta que algunas llamadas telefónicas no deseadas no se consideran ventas telefónicas y están permitidas por ley. Para obtener más información, visite nuestra página de Preguntas frecuentes.

Los telemarketers reciben una Lista de No Llame actualizada de Texas cuatro veces al año. Los telemarketers deben utilizar la lista actualizada dentro de los 60 días de su recepción.

Para presentar una queja, se deben responder todas las preguntas.

1. ¿Ha colocado su número de teléfono en la lista de No Llame de Texas?
1a. La lista se publica a los telemarketers en forma trimestral: 1 de enero, 1 de abril, 1 de julio y 1 de octubre. ¿Han pasado sesenta días desde la primera publicación de la lista con su número en ella?   (P.ej.: registrado el 1 de febrero, la lista se publica el 1 de abril + 60 días = 1 de junio)
2. ¿Usted o alguien de su familia ha pedido a la empresa que se contacte con usted o alguien de su familia?
3. ¿Usted o alguien de su familia ha adquirido bienes o servicios o ha tenido una relación comercial establecida con la empresa dentro de los últimos 12 meses?
4. ¿Fue hecha la llamada por o en nombre de una organización de caridad y el propósito de la llamada no era vender un bien de consumo o un servicio?
5. ¿Fue hecha la llamada por o en nombre de un candidato político o un tema referente a las votaciones y el propósito de la llamada no era vender un bien de consumo o un servicio?
6. ¿Era la llamada una encuesta telefónica o un sondeo de opinión realizado con el fin de pedir su opinión? Por ejemplo, ¿no incitaba la compra de, alquiler de o inversión en bienes o servicios?
7. ¿Fue realizada la llamada desde una empresa que intentaba cobrar una deuda?
8. ¿Fue realizada la llamada por un concesionario estatal (como un agente inmobiliario o de seguros)?
Envíe preguntas